viernes, 27 de noviembre de 2015
ACTIVIDADES CULTURALES PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE
Desde la Delegación de Cultura DE Cantillana ha programado, para los niñ@s, dos espectáculos: uno de teatro y otro de danza para que toda la famila y visitantes puedan disfrutar durante el puente de la Inmaculada Constitución, los días 5 y 8 de diciembre de 2015.
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE A LAS 17 HORAS: "CANCIÓN DE NAVIDAD" de TEATROMASGORIA.
Adaptación del famoso cuento de Charles Dickens, en la que el avaro y mezquino Ebeneezer recibe en su casa, la noche de navidad, la visita del fantasma de su difunto socio Jacob Marley. Éste le advertirá que si mantiene su vida como usurero, egoísta y explotador, acabará condenado a vagar como fantasma para pagar por sus fechorías. Tras la turbulenta y mágica noche de navidad, Scrooge se convierte en un hombre nuevo, descubriendo que la caridad y la generosidad, le aportarán una inconmensurable felicidad.
En un tiempo en el que nuestra sociedad se debate entre la crisis y la desesperanza, Canción de Navidad nos invita a reflexionar sobre los valores humanos, sobre lo que somos y lo que podríamos ser. Ayuda a los demás puede consistir en hacer más fácil la vida a la gente que nos rodea. Dar cariño, proporcionar alegría, o simplemente regalar una sonrisa, no debería ser tan difícil y puede reportamos una felicidad mayor que cualquier posesión material y convertimos a su vez, en mejores personas.
MARTES, 8 DE DICIEMBRE A LAS 12´30 horas: la Cía. Date Danza con “¿CUÁL ES MI NOMBRE?” (Danza para todos los públicos.)
El texto y la dramaturgia constituyen el hilo conductor que, a través de la danza contemporánea, se centra en el crecimiento personal del niño y su visión infantil del mundo.
¿Cuál es mi nombre…? Es una pregunta abierta que genera un sinfín de nuevas preguntas y a su vez infinidad de respuestas. Venimos al mundo con un nombre concreto, en un lugar exacto y dentro de una familia y un entorno que nos va definiendo y moldeando sin que seamos conscientes. Nada de eso ha sido elegido por nosotros pero a lo largo del camino vamos tomando decisiones que irán determinando quiénes somos, cuál es nuestro propio nombre. La historia va creciendo como el ritmo del espectáculo. Se trata de un lenguaje no verbal a través de la coreografía de danza y la expresión del cuerpo. Sin embargo, hay algunas partes en las que afloran las palabras para enlazar situaciones y dar impulso a momentos concretos del espectáculo. El niño/a reconocerá el lenguaje ligado al movimiento y esto, unido a la luz y la música, sumergirá al pequeño espectador en un clima familiar y agradable, captando su atención sin necesidad de recurrir a efectos superficiales.PRECIO: ADULTOS 5€/3€ DESCUENTOS- INFANTIL 2€
miércoles, 25 de noviembre de 2015
TEATRO CLÁSICO: La Cía. Viento Sur Teatro
Sábado, 28 de noviembre a las 21 horas. En la Casa de la Cultura de Cantillana. PROGRAMA DE LA ESCENA ENCENDIDA.
TEATRO CLÁSICO: La Cía. Viento Sur Teatro nos representará su obra EL AVARO DE MOLIÉRE. Esta comedia adaptada y dirigida por Maite Lozano, combina lo clásico con tintes andaluces o con textos más modernos proponiendo así una dramaturgia muy completa, los personajes nos harán vibrar y reír en una comedia de enredos donde no es todo lo que parece. Adaptada para todos los públicos. Precio: 7€/5€ con descuentos.
SINOPSIS
Harpagón ,hombre avaricioso y rico está preocupado por casar a sus hijos con buena dote,ellos por el contrario están enamorados de personas “aparentemente humildes y de otro estamento social”,además el rico avaro se mueve por la gran mansión celoso de su arquilla y de sus bienes pensando que algún criado le puede robar.
Con la astuta picardía de Frosina y del criado Flecha,la aventura desembocará en un reír continuo de malentendidos y enredos hasta que en el último momento ,con fin de fiesta incluido,se descubre la verdad y todos terminan tan contentos.
• Harpagón: Jorge Cuadrelli
• Flecha: Pablo Fernández / Nahuel Cuadrelli
• Elisa: Maka Rubio
• Cleanto: Eduardo Bulnes
• Valerio: Fernando Moreno
• Frosina: Clara Romero
• Mariana: María Nogales
• Cochero y cocinera cubana: Fali Cruz / Pablo Fernández
• Maese Simón y Comisario: Tony de la Casa
• Don Anselmo: Miguel Angel Sutilo
lunes, 16 de noviembre de 2015
MÚSICA CLÁSICA: LA PETIT OPERA COMPANY “Una noche en la ópera” SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE A LAS 21 H EN LA CASA DE LA Cultura DE Cantillana
Una pequeña orquesta que nace con la intención de recuperar la tradición de ópera en pequeño formato que existía en los siglos XVIII, XIX y a principios del siglo XX. ‘Una noche en la ópera’ es un espectáculo formado por una selección de arias y fragmentos instrumentales de las páginas más conocidas del repertorio de ópera y zarzuela, que repasa la historia del género lírico. Cada aria y fragmento cantado va precedido de una breve explicación introductoria acerca de la sinopsis de la ópera o zarzuela, del personaje y el contexto, para situar al espectador, así como de la lectura de la traducción del texto en caso de que esté en otro idioma distinto del castellano.
La Petit Opera Company está integrada por músicos de primer nivel, siendo su formación más habitual la combinación de Soprano y Cuarteto de
Cuerda. La naturaleza dinámica de la compañía hace que su formación sea variable, ofreciendo desde la combinación anteriormente citada hasta
una ópera completa en versión de cámara. La agrupación instrumental de la Petit Opera Company nace dentro del Programa Andaluz para
Jóvenes Instrumentistas -Orquesta Joven de Andalucía (OJA), debutando en Sevilla en Semana Santa de 2010. Su creación es fruto de los numerosos años de compartir música de cámara entre sus integrantes como compañeros y amigos dentro de dicha orquesta, siempre con la
inestimable dirección del maestro Michael Thomas.
El presente programa fue estrenado recientemente en Granada, cosechando un enorme éxito de público y crítica.
PRECIO: 5€/2€ CON DESCUENTOS
—Programa
Una noche en la Ópera
I PARTE – ÓPERA
G. F. HAENDEL (1685-1759), ATALANTA
Obertura
Aria de Meleagro: “Care Selve, ombre beate”
W. A. MOZART (1756-1791), LE NOZZE DI FIGARO
Cavatina de la condesa: “Porgi amor”
G. DONIZETTI (1797-1848), ANNA BOLENA
Aria de Anna Bolena: Al dolce guidami
G. ROSSINI (1792-1868), IL BARBIERE DI SIVIGLIA
Obertura
V. BELLINI (1801-1835), LA SONNAMBULA
Aria y Cabaletta de Amina:
Ah!non credea… Ah! Non giunge
-PAUSAII
PARTE – ZARZUELA
T. BRETÓN (1850-1923), LA VERBENA DE LA PALOMA
Preludio
J. SERRANO (1873-1941), LA CANCIÓN DEL OLVIDO
Canción del olvido: Marinela, marinela
JUGAR CON FUEGO - F. A. BARBIERI (1823-1894)
Romanza de la duquesa: Un tiempo fue que en dulce calma
EL REY QUE RABIÓ - RUPERTO CHAPÍ (1851-1909)
Nocturno
EL BARBERO DE SEVILLA - JERÓNIMO GIMÉNEZ (1852-1923)
Escena y Polonesa: Me llaman la primorosa
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Obra de Teatro "Desnudando a Marilyn" de la Compañia Rojo Carmín, y su protagonista Paz Alarcón.
Os esperamos este sábado 14 de noviembre a las 21 horas en la Casa de la Cultura DE Cantillana.
Sinopsis: La madrugada del 5 de agosto de 1962, Norma Jean Baker, Marilyn Monroe, a la edad de 36 años, aparece muerta en su cama, según los indicios de una sobre dosis de barbitúricos. Marilyn “la rubia tonta de Hollywood” en constante lucha consigo mismo por querer demostrar su talento artístico; en un torbellino de contradicciones, entre sus adicciones, sus fracasos amorosos y sus deseos de ser madre y de ser querida y respetada.
Marilyn, la mujer que se codeó con las más altas esferas de la política; amante del presidente de los Estados Unidos y posteriormente de su hermano, con amigos en la Mafia, en l CIA y en el Partido Comunista…
Marilyn, que fue maltratada, precisamente, por los mismos que le colocaron el sobrenombre de Icono sexual del siglo XX, los mismos que se llenaban los bolsillos con sus películas y que la exhibían como un trofeo.
Con estos ingredientes, más propios de una novela negra de un musical glamuroso, la historia está servida y el mito también. ¿Realmente alguien piensa que Marilyn no deseaba seguir viviendo? Mucho se ha escrito e investigado sobre la hipótesis de que fuera asesinada. Hipótesis en la que creemos, aunque nunca llegue a hacerse oficial. En esta propuesta queremos recrear esas últimas horas de vida de Marilyn desnudándola por dentro y ¿por qué no? Por fuera. Desentrañando entre canción y canción a la mujer que soñó, sufrió y amó con intensidad, sin sospechar que su última quedaría inacabada.
Espectáculo enmarcado en el Programa de la Escena Encendida de Diputación de Sevilla.
Esta obra se completa con un Photocall, donde la actriz al terminar el espectáculo aparecerá vestida de Marilyn Monroe para fotografiarse con el público que así lo requiera
Precio: 7€/5€ con descuentos.
viernes, 30 de octubre de 2015
TEATRO EN INGLES PARA TODOS LOS PÚBLICOS.
La CIA:PLAY IN ENGLISH,nos presentará LA OBRA "THE BIG MYSTERIES OF THE UNIVERSE".
el próximo SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE A LAS 18 H EN LA CASA DE LA CULTURA.
Sipnosis: Marysun y Chicota son dos muñecas a punto de tomar vida. Ambas querrán compartir con los niños los grandes misterios que para ellas mueven el universo:;el sistema solar para Marysun y poner la mesa para Chicota. Han sido fabricadas para eso.Sien embargo no consiguen ponerse de acuerdo, porque cada una cree que su función es lo más importante. Sólo al final serán conscientes de que hablan de lo mismo:"order,disorder...the eternal balance.Keeping tehe balance is the real mystery of tehe universe!! The Big Mysteries of the Universe es un espectáculo infantil en inglés dirigido a niñ@s de entre 5 y 11 años.
Un show visual, divertido y lleno de color que puede ser seguido tanto por aquellos niños que ya dominan el inglés como aquellos que empiezan su aprendizaje. La música, las canciones, la gestualidad y los múltiples elementos que acompañan a los personajes son esenciales para la comprensión y el disfrute del espectáculo.El mensaje es simple y hermoso a la vez: tanto el orden como el caos son necesarios en el universo para mantener el equilibrio, como sucede igualmente en nuestro día a día en cada una de las acciones que realizamos. El nivel de inglés propuesto es el utilizado en primaria, si bien ampliamos aquí vocabulario y las expresiones utilizadas, ya que consideramos el teatro como vehículo esencial para avanzar en el idioma y fijar lo ya aprendido.
PROGRAMA DE LA ESCENA ENCENDIDA.
PRECIO ADULTOS: 5 € ( 3 € CARNET CULTURAL).
PRECIO INFANTIL: 2 € (PRECIO ÚNICO).
AVANCE DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES DE NOVIEMBRE DE 2015
La Delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Cantillana,
os informa de la programación de NOVIEMBRE 2015:
Sábado, 7 de noviembre a las 18 horas. TEATRO INFANTIL: La Cia. Play in English nos representará la obra THE BIG MYSTERIES OF UNIVERSE.
Usa el inglés y familiariza al espectador con el idioma, porque contribuye a potenciar la agudeza auditiva a través de una historia sencilla, unos personajes muy divertidos y una puesta en escena que contribuye al entendimiento de lo que pasa en el escenario.
Precio: Adultos 5€/3€ con descuentos. Infantil 2€ (Precio único)
Sábado, 14 de noviembre a las 21 horas. TEATRO PARA ADULTOS: La Cia. Rojo Carmin nos traé su obra DESNUDO A MARILYN.
¿Realmente alguien piensa que Marilyn no deseaba seguir viviendo? Mucho se ha escrito e investigado sobre la hipótesis de que fuera asesinada. Hipótesis en la que creemos, aunque nunca llegue a hacerse oficial. En esta propuesta queremos recrear esas últimas horas de vida de Marilyn desnudándola por dentro y ¿por qué no? Por fuera. Desentrañando entre canción y canción a la mujer que soñó, sufrió y amó con intensidad, sin sospechar que su última quedaría inacabada.
Precio: 7€/5€ con descuentos.
Sábado, 21 de noviembre a las 21 horas. MÚSICA CLÁSICA: La Petit Ópera Company con su espectáculo UNA NOCHE EN LA ÓPERA.
Espectáculo formado por una selección de arias y fragmentos instrumentales de las páginas más conocidas del repertorio de ópera y zarzuela, que repasa la historia del género lírico. Cada aria y fragmento cantado va precedido de una breve explicación introductoria acerca de la sinopsis de la ópera o zarzuela, del personaje y el contexto, para situar al espectador, así como de la lectura de la traducción del texto en caso de que esté en otro idioma distinto del castellano.
Precio: 5€/2€ con descuentos.
Sábado, 28 de noviembre a las 21 horas. TEATRO CLÁSICO: La Cia. Viento Sur Teatro nos representará su obra EL AVARO DE MOLIÉRE.
Esta comedia adaptada y dirigida por Maite Lozano, combina lo clásico con tintes andaluces o con textos más modernos proponiendo así una dramaturgia muy completa, los personajes nos harán vibrar y reír en una comedia de enredos donde no es todo lo que parece. Adaptada para todos los públicos.
Precio: 7€/5€ con descuentos.
Para más información:
CASA DE LA CULTURA
C/ALFONSO FRAILE, 2
e-mail: culturadecantillana@yahoo.es
Telf. 955730922
lunes, 19 de octubre de 2015
CÍA. MALAJE SÓLO nos presenta su obra “Mucho Shakespeare”
TEATRO COMEDIA
SÁBADO, 24 DE OCTUBRE DE 2015
21 HORAS PRECIO: 7 € (5€ CARNET CULTURAL)
EN LA CASA DE LA CULTURA DE CANTILLANA
Venta de entradas anticipadas Lunes- Miércoles-Viernes de 10-14 horas y una hora antes del espectáculo.
CÍA. MALAJE SÓLO nos presenta su obra
“Mucho Shakespeare”
Enlace: http://youtu.be/l_gCJ8L6C3g
www.malajesolo.com
Dos cómicos andaluces emigran a Inglaterra y encuentran trabajo como camareros en el ambigú del Globe Teatre de Londres, el insigne local de Williams Shakespeare.
Tras las representaciones, cuando ya todos han marchado, los camareros-actores suben al escenario y, aunque desconocen por completo el idioma, reinterpretan a su manera lo que un rato antes han visto. Se lo pasan muy bien y no se percatan que las cámaras de seguridad están grabando…
Alguien sube a internet dichas imágenes. Pronto su Shakespeare para torpes despierta gran curiosidad. En un par de semanas sus versiones desenfadadas de Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Sueño de una noche de verano, Macbeth… reciben más de veinte millones de visitas en youtube. Ante semejante éxito, por razones puramente comerciales, Shakespeare les propone estrenar en su teatro.
Por fin hoy ha llegado ese día…
Señoras y señores, ladies and gentlemen: bienvenidos al Globe, afinen sus sentidos y disfruten con el estreno de MUCHO SHAKESPEARE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)